¿Sabías qué?

...Los delfines y los humanos son los únicos animales que además de la reproducción también tienen sexo sólo por placer...El pene promedio de un hombre mide entre 12.7 y 15.3 centímetros...Los espermatozoides tienen que viajar un aproximado de 7 a 10 centímetros antes de llegar al óvulo...El fetichismo, el exhibicionismo y el voyerismo son desviaciones más usuales de los hombres...Durante la época medieval se creía que los hombres y las mujeres producían espermatozoides...En Grecia los penes pequeños y firmes eran admirados, mientras que los grandes eran considerados poco estéticos...Se dice que el faraón Rameses II engendró a 160 hijos...En 1987, una televisora en San Francisco fue la primera en pasar un comercial de condones...Hasta 1972 en Estados Unidos se consideraba la homosexualidad como una enfermedad mental...El óvulo mide aproximadamente 0.14 milímetros y puede ser visible al ojo humano. Es la célula más grande del cuerpo humano...Las mujeres compran 4 de cada 10 condones vendidos...El 29% de las personas son vírgenes hasta el matrimonio (poco no?)...Una experiencia sexual promedio dura 39 minutos
Mostrando entradas con la etiqueta Autoexploración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Autoexploración. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de julio de 2007

Cáncer de próstata

Más de alguna vez debes haber escuchado hablar sobre la próstata. Para comenzar, debemos decir que es la glándula encargada de producir el semen y se localiza cerca de la uretra.
Las causas del desarrollo de cáncer en esta glándula pueden tener diferentes orígenes: genéticas, hormonales, infecciosas y/o ambientales.

Es una enfermedad de evolución paulatina, que por lo general, al sintomatizar demuestra un estado avanzado de desarrollo. Los síntomas más característicos son los problemas relacionados al orinar. Y estas molestias, en muchas ocasiones, terminan afectando la relación de pareja.

Para que sepas de qué se trata y cómo prevenir esta enfermedad, elaboramos el siguiente video para que te informes de una forma más atractiva.

sábado, 7 de julio de 2007

Tumescencia Peneana y Autoexamen de Erección

Tumescencia peneana es la erección nocturna.
En el estado de flacidez el intercambio de oxígeno a nivel del tejido eréctil es mínimo, requiriendo para ser efectivo de la entrada periódica de sangre arterial a altos flujos, como ocurre durante las fases iniciales de la erección. Para compensar estas faltas de oxigenación durante el día, puesto que no tienes erecciones tan frecuentemente, se producen estas erecciones fisiológicas y no asociadas a estímulo eréctil, que ocurren durante las fases del sueño caracterizadas por movimientos oculares rápidos (MOR).
Esto también tiene una utilidad de diagnóstico para tí. En caso de que no sepas con certeza si experimentas estas erecciones nocturnas periódicamente o si piensas que puedes tener algún grado de impotencia sexual, puedes hacerte el Autoexamen de Tumescencia Peneana o Erección. Básicamente, consiste en constatar si al menos experimentas una erección durante 3 noches.
A continuación, puedes explorar más detalles en el siguiente video.


Tumescencia Peneana

También puedes revisar nuevamente el artículo sobre Impotencia Sexual


Fuentes:
Androclínica
Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas
Medline Plus Enciclopedia Médica

martes, 3 de julio de 2007

Zonas Erógenas

La piel es el órgano más extenso del organismo humano, ya que recubre toda la superficie del cuerpo. La piel posee miles de terminaciones nerviosas las cuales nos permiten percibir las diferentes sensaciones. Esto es fundamental al momento de emplear la estimulación sexual, puesto que constituye una importante etapa en la respuesta sexual, tanto masculina como femenina.
Te invitamos a revisar el siguiente video en el que descubrirás: ¿Qué son las zonas erógenas?, ¿Cuáles son? y ¿Cómo estimularlas?.
Y recuerda, la mejor forma de practicar una estimulación efectiva -que sea un aporte sustancial en relación sexual- consiste en la autoexploración y la exploración en pareja.

sábado, 30 de junio de 2007

Eyaculación Precoz

La eyaculación precoz es una disfunción sexual, padecida por un 15 a 20% de la población masculina, que consiste básicamente en una dificultad o imposibilidad para ejercer un razonable control sobre el reflejo eyaculatorio. Puede aquejar tanto a los jóvenes como a los adultos, darse con una mujer y con otras no, ser algo situacional que aparezca en una determinada edad o coexistir desde los inicios sexuales.

Existen varias expresiones sinónimas de eyaculación precoz, tales como eyaculación prematura, eyaculación rápida, eyaculación inoportuna, falta de control de la eyaculación, y control eyaculatorio inadecuado o pobre.

La eyaculación precoz puede ser clasificada desde dos criterios, uno de índole temporal (primaria o secundaria) y otro descriptivo (transitoria o permanente, ocasional, situacional, esporádica, selectiva, etc.).

A continuación un video que profundiza más el tema.


Eyaculación Precoz

domingo, 24 de junio de 2007

Respuesta Sexual Masculina

Cada vez que sentimos una atracción sexual por otra persona pensamos muchas veces en llegar a un coito, puesto que desde la pubertad estamos biológicamente preparados para esto. Sin embargo, en el ser humano existen diversos factores sociales que participan y se aplican en cuanto a las relaciones sexuales de una pareja.
Podemos establecer que mantaner relaciones de tipo sexual, no siempre implica llegar al coito. Existen los juegos previos, denominados "juegos sexuales" en que la pareja puede pasar mucho tiempo besándose o tocándose partes íntimas y disfrutar mucho con esto.

Para cuando ambos decidan llegar a una relación sexual que termine en el coito, lo ideal es que sea de común acuerdo, para controlar la vergüenza que significa mostrarse desnudo ante otro e incluso decirle al otro que le molesta o que le gusta que le hagan.

En psicología podemos definir la respuesta sexual humana como "los cambios que experimenta el organismo durante el coito con la finalidad de poner al pene en disposición de penetrar en la vagina, poner la vagina en disposición de recibir el pene y expulsar el esperma cuando el pene está en la posición más favorable para fertilizar el óvulo" (The Diagram Group, 1981; León, 2000).

Por lo general se reconocen cuatro etapas principales: Excitación, Meseta, Orgasmo y Resolución. A continuación verás en más detalle la descripción de dichas etapas y su explicación.

sábado, 23 de junio de 2007

Medición del Pene

En este artículo pretendemos esclarecer incertidumbres en cuanto a los mitos de la medida del pene, y a la vez, presentarles la forma correcta de como medirlo.

Quizá lo que más inquieta a un hombre cuando desea iniciar su vida sexual, es saber si su pene es de un tamaño adecuado para satisfacer a su pareja, o bien, simplemente saber si está por sobre la media para ostentar superioridad ante sus pares.

La sociedad formula diversos mitos en torno a este tema y lo real es que cada hombre tiene sus diferencias, las cuales debe asumir con madurez para lograr una vida sexual saludable.

En cuanto a las investigaciones que se refieren al tamaño del pene, no son lo suficientemente abundantes ni explícitas como para formarse una idea cabal de las variadas características antropométricas (medidas humanas) de tal manera que no satisfacen lo suficiente como para tener una idea clara a este respecto. Sin embargo, según el
Estudio Antropométrico del Pene realizado en 130 hombres se obtuvieron los siguientes resultados:
- Al clasificar, los penes en flacidez en dos grupos, "pequeños" y "grandes", se concluye que el incremento promedio de flacidez a erección es similar tanto para el grupo de los "pequeños" (menores de 9.5 cms.) como para los "grandes" (mayores de 10.0 cms.). Este incremento promedio fue de 3.57 y 3.41 cms. respectivamente. Aunque la longitud final en erección fue de 1.9 cms. más para los del grupo de los "grandes".
- El promedio global en erección fue de 14 cms.
- La correlación tanto del pene en flacidez como en erección con la talla, el tamaño de la mano y del pie, resultó baja

*ES IMPORTANTE DESTACAR esto último, ya que la relación del pene en flaccidez con la estatura, el tamaño de manos y pies es bastante baja, por lo que se rechaza la creencia popular de establecer relación entre ellos.
Ahora puedes ver el video con los pasos a seguir para medir correctamente tu pene.


Medición del Pene

jueves, 21 de junio de 2007

SISTEMAS REPRODUCTORES: NOMBRES CORRECTOS Y UBICACIÓN

Primero que todo, agradecemos a carlipe por su consulta, ya que posiblemente más de algún hombre que ha llegado a este blog tampoco conozca a cabalidad su sistema reproductor o el sistema reproductor femenino. Nuestra intención es ayudarlos en todo lo que necesiten, y la información nunca está de más, así que aquí va la respuesta sobre las partes de los sistemas reproductivos, sus nombres correctos y algo más.

Los órganos sexuales y el sistema reproductor, son los que marcan la principal diferencia física entre el hombre y la mujer.

Los órganos sexuales masculinos son los encargados de dos funciones muy importantes:

- Una consiste en la producción y el traslado de espermatozoides que son las células sexuales masculinas que dan origen a nuevas vidas, esta función empieza en la pubertad, más o menos entre los 12 años de edad, cuando la glándula hipófisis empieza a producir hormonas sexuales.

- La otra, en la que solamente el pene interviene, es la de conducir la orina al exterior del cuerpo.

Los órganos sexuales del hombre que participan en la reproducción humana, se empiezan a formar alrededor de la séptima semana del embarazo y son: los testículos, los conductos deferentes, las vesículas seminales, la próstata y el pene, pero es en la adolescencia, cuando gracias a la acción de las hormonas, van a empezar a realizar sus funciones relacionadas con la reproducción humana.

Cada joven crece a un ritmo diferente y no todos lo hacen al mismo tiempo. Esto a veces preocupa a los jóvenes que tardan un poco más en desarrollarse. También existe la creencia de que el tamaño de los órganos es indicativo de una mayor virilidad u hombría, lo que es falso, porque el tamaño no tiene nada que ver con la función que se realiza.


Fuente: esmas.com


SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO



SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO

martes, 19 de junio de 2007

LA PRIMERA VEZ...

La primera experiencia sexual es un hecho importante en la historia personal, pero no tiene porqué ser necesariamente determinante. De mayor relevancia son las condiciones y circunstancias en que ocurre esa 'primera vez'. Un error fatal es dejarse influir por presiones externas, como pueden ser amigos o parejas que ya han tenido relaciones sexuales. Los medios masivos suelen crear una falsa imagen de que las parejas tienen relaciones sexuales poco después de conocerse y de que “todas las personas tienen relaciones sexuales a cierta edad”, además estos cánones se afiatan a ciertos mitos como la duración de las relaciones sexuales, la promiscuidad sin riesgos de ITS, entre otros.

Para empezar, dejaremos en claro que eres tú quien decide cuándo y cómo quieres que ocurra esa primera vez, esto es importante tanto para tí, hombre, como para tu pareja. Es importante que se informe a la compañera sexual que se trata de la 'primera vez' para que lo tenga en consideración.


La primera vez no tiene porqué ser dolorosa, ni tampoco tiene que producirse sangrado necesariamente. De hecho, si la mujer está bien preparada y estimulada, es muy probable que no sangre ni sienta dolor. Una consulta reciente consistía en saber si acaso todas las mujeres sangraban la primera vez, bueno, esto es normal y sucede la mayoría de las veces y se debe a la rotura del himen. El himen es una fina membrana situada entre la vagina y el cuello del útero, es muy delicada y puede romperse incluso realizando algunos deportes, lo cual es importante ya que algunos hombres pueden sentirse “engañados” si su pareja no sangra siendo su primera vez. También es posible que no lleguen al orgasmo. El placer requiere de un aprendizaje.

Sugerimos estar sobrios. Las sustancias tóxicas pueden actuar como inhibidoras sexuales (ver artículo “Drogas: Efecto de la Marihuana sobre la Sexualidad Masculina”). También pueden afectar tu criterio al tomar decisiones importantes durante el encuentro.

Otro aspecto a tomar en cuenta es que si bien es tu primera vez, existe siempre el riesgo, como en toda relación sexual, de contraer alguna Infección de transmisión sexual, o de que tu pareja pueda quedar embarazada, por lo cual recomendamos e insistimos que como precaución fundamental exista el uso del condón (que es el mejor método de barrera para las ITS y también funciona como método anticonceptivo), y uso de algún método anticonceptivo junto con este, ya sea pastillas anticonceptivas, métodos naturales, entre otros, por tu pareja.

En cualquier caso, se recomienda que se seleccione muy bien, como ya hemos dicho en otra ocasión: dónde, cuándo, cómo y con quién. En cuanto al sitio y la hora: el lugar más íntimo posible —donde no vayan a ser sorprendidos e importunados por nadie— y una hora en la que se pueda ir con calma.

jueves, 31 de mayo de 2007

AUTOEXAMEN TESTICULAR

Es posible que aún no hayas adquirido el hábito de autoexaminar tus testículos, o incluso, no sepas cuál es el objetivo de realizarlo periódicamente. Por eso, ahora te entregamos una información más detallada sobre su importancia, los pasos correctos a seguir para efectuarlo y los hallazgos que normalmente puedes encontrar. Lee con atención y prácticalo.

El autoexamen testicular es un método sencillo que les permite a los varones examinar sus testículos a fin de asegurarse de que no existen bultos ni protuberancias inusuales que suelen ser el primer indicio de un cáncer testicular.

Aunque el cáncer testicular es poco frecuente en los adolescentes, suele ser el cáncer más común en hombres de entre 15 y 35 años, en términos generales. Es importante que realices un autoexamen testicular todos los meses a fin de familiarizarte con el tamaño y la forma normales de tus testículos, lo que te permitirá descubrir la presencia de algo diferente o anormal en el futuro.

Esto es lo que debes hacer:
1. Lo mejor es realizar el autoexamen testicular mientras estás tomando una ducha o un baño caliente, o inmediatamente después. El escroto (la piel que recubre los testículos) está más relajada en ese momento, lo que facilita el examen.

2. Examina un testículo por vez. Debes hacer girar cada testículo entre los dedos de ambas manos (aplicando una leve presión). Coloca los pulgares sobre la parte superior del testículo, con el índice y el dedo mayor de cada mano detrás de éste, y luego hazlo girar entre los dedos.

3. Tienes que sentir el epidídimo (el conducto que transporta los espermatozoides), una especie de cordón blando que duele un poco si se lo presiona, ubicado por detrás del borde superior de cada testículo. Éste es un bulto normal.

4. Recuerda que uno de los testículos (en general, el derecho) es apenas más grande que el otro en la mayoría de los varones. Esto también es normal.
5. Cuando examines cada testículo, trata de detectar bultos o protuberancias en el frente o los costados. En ocasiones, los bultos son tan pequeños como un grano de arroz o una arveja.
Si notas algún tipo de hinchazón, bultos o cambios en el tamaño o el color de un testículo, o si sientes algún dolor o alguna molestia en las ingles, consulta de inmediato a tu médico.
Los bultos o la hinchazón no implican la presencia de un cáncer, pero el médico debe examinarlos lo antes posible. El cáncer testicular casi siempre tiene cura si se lo detecta y trata a tiempo.

Fuente: Kids Health


Video Autoexamen Testicular en Inglés